17 de abril. PN Monfragüe

Durante esta noche volvemos a recordar por qué no nos gustan los campings.... aglomeración (te encuentras pegado a tus vecinos quieras o no quieras, con lo que eso supone), familias chillonas, niños por doquier, música hasta las tantas.... Y ni toser tranquila puedes porque parece que molestas a todo el mundo... definitivamente, no es lo nuestro!! 
Aún así, es sitio está muy bien y las instalaciones son muy adecuadas, es simplemente que no es lo que nosotras buscamos al ir en furgoneta camper. 
A primera hora nos vamos a visitar el centro de interpretación norte del PN de Monfragüe, que está pegadito al camping. Está muy bien la verdad. Tanto sus exteriores, que son senderos que recorren una zona de vegetación autóctona con carteles explicativos, como su interior, donde te cuenta la vida de la población de la zona, con el desarrollo de la agricultura y ganadería en las dehesas, como la fauna y flora autóctona de Monfragüe. Muy interesante. 
Tal y como somos nosotras, nos dan las horas de comer con esta visita, así que decidimos probar el restaurante del camping que tiene buena pinta y de nuevo, no defrauda! La gente continúa mostrando esa amabilidad que tanto nos ha llamado la atención y la comida es excepcional! Probamos unas berenjenas fritas con miel de caña que probablemente sean de las mejores que hemos comido en nuestra vida y lo acompañamos con cochifrito, un plato muy extremeño que está para chuparse los dedos!
Ya con el estómago agradecido, nos vamos a realizar la ruta del parque que nos queda por recorrer, la carretera del Salto del Roldán que va paralela al río Tiétar. 
En el primer mirador que paramos, Mirador de la Tajadilla, vemos que parte la ruta amarilla de senderismo, de modo que decidimos tratar de rebajar la comilona que nos hemos cascado andando un poco.... 
En esta zona el río hace un sinuoso meandro y la senda va paralela al río rodeada de la vegetación exuberante que nos mostrado ya este increíble parque, así que disfrutamos de lo lindo.


Astrágalus







Tras el agradable paseo, seguimos por la carretera panorámica parando en los distintos miradores y avistando aves que abundan por la zona (solo hay que ver la ingente cantidad de fotógrafos con objetivos kilométricos que te encuentras!). 
Finalmente, cogemos carretera para ir a nuestro último destino en esta semana santa. Ahora dejamos Extremadura para ir a la provincia de Salamanca, concretamente al PN de las Batuecas, Sierra de Francia. 
La verdad que yo le tenía muchas ganas a esta zona porque estuvimos por aquí con Carmen en nuestro primer campo de trabajo hace tan solo 38 años.... y tengo gratísimos recuerdos de la zona. 
Llegamos a dormir a Miranda del Castañar, ya tarde. Así que ni visitar el pueblo, nos vamos a buscar un sitio donde dormir. He de decir que en toda esta zona también nos hemos sentido muy acogidas en la "vanlife", muchos pueblos tienen lugares creados para los camperistas, con todos los servicios y totalmente gratuitos, así que bravo por esta gente!! 
En el caso de Miranda, tienen una zona verde en la parte alta del pueblo, que aunque sin servicios, te permite acampar con excelentes vistas del pueblo y de la Sierra. 




Comentarios

Entradas populares de este blog

16 de abril 2025. PN Monfragüe

15 de abril 2025. Monumento Natural los Barruecos y Cáceres

12 y 13 de abril 2025. Valle del Jerte